top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

La Nube en Bilbo

  • Foto del escritor: Laloba
    Laloba
  • 19 jul 2018
  • 4 Min. de lectura

Como no podía ser de ninguna otra manera, nuestro primer viaje con el peque fue a la tierra de sus raíces, a Bilbo. Nuestra nube nació en noviembre y en abril, con 4 meses de vida, decidimos hacer el viaje. Al principio pensábamos que enseguida podríamos viajar, pero nos dimos cuenta que el peque no estaba preparado ni para un viaje tan largo, ni para los ritmos que genera un viaje así, y más este. No era un viaje normal, íbamos a Bilbao a conocer a toda su familia y amigos, y sabíamos que ese ritmo, ver tanta gente, salir de casa con un ritmo tan lento y ponerle en una ciudad con todo lo que eso implicaba, además de las seis horas en coche.



El coche no le gustaba, y ahora tampoco. El hecho de tener que ir atado y sentado le resulta molesto, y no queríamos que fuese duro para él. Con cuatro meses ya sabíamos más sus rutinas, sus momentos de dormir, sus mejores horas para poder viajar y no generar tensión, ni en nosotros mismos, ni en él. Nuestra sorpresa fue cuando casi durmió toda la mitad del viaje. Su padre y yo nos miramos en plan: no entendemos nada!! pero así fue, poniéndonos las cosas fáciles. La segunda parte fue la más pesada, también se hacía tarde y ya empezaba a llegar su hora de teta y dormir, pero pudimos sostenerlo juntos hasta llegar a destino, recordándole que sabíamos que era muy pesado estar en la silla y que entendíamos en todo momento su enfado, y recordándole que estábamos allí con él.

Nos quedábamos unos 12 días, no queríamos que fuera un viaje relámpago después de tantas horas en coche, teníamos claro que queríamos darle tiempo para conocer el lugar y agarrar fuerzas para la vuelta a casa.



Decidimos por primera vez buscar un lugar para nuestra familia de tres, para poder estar esos días en tranquilidad, solos y a nuestro ritmo, bueno, a ritmo de Nube. La verdad que aitite y amama no entendieron muy bien nuestra decisión y no les gusto mucho. Lo entendemos, pero les explicamos que nosotros necesitamos nuestro espacio y nuestros ritmos, e intimidad, sobretodo era yo, yo necesito mis momentos de calma con el bebe, poder estar piel con piel, dar la teta a mi ritmo, sin interrupciones y eso me resultaba difícil pensarlo compartiendo con ellos tantos días. Así que aprovechando que una de las tías de Bilbao vive en Ginebra, le ocupamos el piso durante esos días, que regalazo nos hizo, des de aquí eskerrik asko!!Estuvimos en el piso del barrio de Urribarri en Bilbo, que recuerdos! ese era el barrio donde yo y su aita nos fuimos a vivir juntos por primera vez!! Que casualidades y ahora aquí contigo!!



Bilbao es una ciudad perfecta, perfecta para viajar, para conocer y por supuesto para vivir. Me gusta porque es pequeña, tiene su encanto personal y claro además me acogió durante muchos años en su corazón. Es muy importante que los niños y niñas conozcan sus raíces, su tierra, de allí a donde vienen y poder sentirlo en su ser. Aunque sean bebes, pienso que es esencial para ellos. Tenia claro que quería que su primer viaje, y el nuestro como familia fuese en Euskadi, por él y por nosotros. Conocer nuestras raíces, de donde venimos, nuestra gente, nuestra familia, es primordial, impregnarte de todo ello, de todos tus familiares, que aunque día a día van a estar lejos, pueden ofrecerte su esencia, su cariño, y compartir lo más preciado, su tiempo y su amor. Para mi era importante darle ese espacio y esa vivencia a mi hijo y a su padre. Ver a Rubén pasear con el peque en brazos, compartiendo con su abuela, mostrando el resultado de nuestro amor a su mundo, su tierra, a sus amigos, a su familia, fue muy bello. Y ver a mi hijo conectado con una parte de su ser, su ser del norte, el que le da la fuerza, lo verde, oyendo la lengua, el euskera, la brisa, la lluvia, el nombre, su otra familia, riendo con sus primos, regalándole vivencias, vivencias para empezar a construir su ser.

La primera vez que subíamos al metro, que ibas de bares (el poteo es sagrado, hijo) que subías a un bus, que cambiabas los paseos por el lado del Ebro por los paseos al lado de la ria, que descubrías las siete calles del casco viejo, que subíamos a unas escaleras mecánicas, que subíamos 12 pisos para llegar a casa!!



Nos movimos en relación con nuestra gente. La verdad que para nosotros también fue como nuestra primera vez, nuestra primera vez en Bilbao como familia. Me emociono al escribirlo, pero parece que no, que nada cambia, pero si cambia, si hemos cambiado, si ha sido diferente, ni mejor ni peor, diferente, por vivirlo contigo.



Descubrimos que las comidas familias con tanta gente, te acababan agobiando y que necesitas escapar de todo el bullicio para poder dormite en brazos de  aita, era curioso, nada más salir a la calle, en brazos te quedabas frito. Tus primeros paseos bajo la lluvia, tus primeras concentraciones, estuviste en la concentración de los jovenes d'altzatzu delante del ayuntamiento, ese fue tu primer acto en Bilbo, como tienen que ser. No poda faltar las comida en Sarriko con tus aitites y primos, conociste a tu otra bisabuela, que suerte peque, tienes dos bisabuelas, una basca y otra catalana, birramona en euskera. Descubrir el parque de Sarriko fue increíble. Está precioso, y tu aita te pudo enseñar su primera Universidad, sus momentos de parque en colegas (suerte que no entiendes nada aun, espero!)



Durante esos días, dormiste como nunca, estuviste tranquilo y en sintonia con tu ser, será que notabas que estabas en tu tierra? notabas tus raíces? En breve volvemos al Norte, esta vez pasamos por Euskadi pero ampliaremos ruta, no hay que dejar de conocer las raíces. Además será más tranquilo, ja todos te conocen y tendremos más tiempo para digerir las cosas, pero tranquilo, continuaremos protegiendo tu espacio, y daremos prioridad a tus necesidades.



Se me olvidaban, los momentos de conocer a nuestros amigos, si nuestros mejores amigos están allá, que cosas, tenerlos tan lejos, pero a la vez tan cerquita del corazón. Fue mágico, y además pudiste conocer a la nueva generación basca !! Eskerrik asko vida, eskerrik asko por hacer que de algún modo nunca pierda la conexión con esa tierra que me acogió, nunca lo hubiera imaginado que me espera todo eso, seguimos.



Entradas recientes

Ver todo
Los viajes

India, Tailandia,Nicaragua, Costa Rica, Cuba, Marruecos, Portugal, Francia, Italia, Reino Unido, Serbia, Bosnia, Kosovo, Croacia,...

 
 
 

Opmerkingen


© 2023 by Lovely Little Things. Proudly created with Wix.com

JOIN MY MAILING LIST

bottom of page