Parto respetado?
- Laloba
- 28 ene 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 1 feb 2018
No podía empezar a escribir sin empezar por lo primero. Los nueve meses de embarazo, no fueron tan ideales como muchas veces nos cuentan. Ver tu cuerpo como va aumentado, como se hinchan tus pechos y te hinchas toda tu, cara, labios, manos, pies....
Recuerdo que algunas veces me costaba mirarme en le espejo, sobretodo al final del embarazo, al principio la tripita me encantaba, redondita, pequeñita...
Las clases preparto de la seguridad social me sirvieron para poca cosa, ademas solo pude ir a dos porque las otras me coincidían con los días que tenia monitores, y recuerdo que en la primera y única clase que asistí exprese como diría Laura Gutman, mi propia sombra.
La comadrona pregunto si alguien quería compartir sus miedos, y yo sin pensármelo lo dije: tengo miedo de morirme!!! a lo que me respondió: si, todos moriremos algún día.
No me sirvió de mucho su respuesta, pero al menos solté delante de todas esas madres y dos padres (mi compañero y el marido de otra chica fueron los únicos que asistieron a las clases, da para otra entrada, así que seguimos), nadie digo que sentía lo mismo o que había pensado en ello en algún momento del embarazo, pero a mí me sirvió para soltar, soltar el miedo y ponerlo ante mí.
Lo duro de verdad me vino el día que cumplí las cuarenta semanas de embarazo. Ahora mientras escribo, me doy cuenta de lo asustada que estuve y lo poco acompañada que me sentí por los profesionales, al mismo tiempo al recordarlo solo veo a mi compañero, así que aprovecho para darle las gracias por su presencia y por confiar en mí en todo momento, nada fácil eh? A mí muchas veces me hicieron desconfiar de mi misma, así que eskerrik asko!!
La ginecóloga me hizo pasar, al entregarle el monitor, sin ni siquiera mirarme la cara me digo: bueno estamos en la semana 40, te programo inducción para el martes. Me quede en xoc, inducción? porque? no entiendo? Es el protocolo, ya que de la semana 41 a la 42 hay más probabilidad de sufrimiento fetal.
Me quede sin palabras, pero en ese momento recordé la clase preparto del Centre de Ioga la Llavor d'Amposta, con Marisa Drago y Anna Arques. Me vinieron a la mente sus palabras: Si tenéis suficiente liquido amniótico y la placenta sana podéis esperar hasta la semana 42 sin problemas. Por eso le pregunte: y la placenta? y el liquido? Entonces me digo: pues pasa a la camilla que te haré una eco y te haré un tacto.
Me hizo la eco y me confirmo que tenia el liquido y la placenta normal, y me hizo un tacto. Ahora no me hubiera dejado hacer ninguno. Aprovecho por si alguna futura mama está leyendo estas lineas, informate, te recomiendo "El parto es nuestro" y el grupo "Dona Llum, Associació Catalana per un part respectat", recordad que la información nos hace más libres y más seguras. Yo los descubrí tarde.
Sigo. Después del tacto me verbalizo que estaba muy verde!! hizo un tono como de enfadada, como si estuviera perdiendo el tiempo alli conmigo. Así que con todo su cariño me digo que tenia que decidir, que en ese momento le tenia que decir si programaban inducción o no, y yo intentando confiar en mi y en mi bebe, le dije que no, que seguía con el embarazo.
Me digo que tenia que acudir cada 48h a hacer monitores para ver si todo funcionaba bien, y me fui. Salí con mi pareja llorando, asustada y sin saber si había escogido lo correcto, pero él confió en mí, y yo intente confiar también.
En el próximo post, seguiré explicando la semana más larga y dura de vida y como me sentí...
Antes de despedirme os dejo un vídeo de Rosa Zaragoza donde podréis ver a la Marisa Drago. Marisa Drago es un comadrona a que asiste partos en casa respetados, os la recomiendo. También Rosa Zaragoza, su música y letras nos acompañaron a mi y mi bebe durante los nueve meses, la recomiendo también
!! Espero que os guste.
Besos
Comments